
Angelo D'Aleo (nacido en 3 de febrero de 1940), primer tenor; Fred Milano (nacido 22 de agosto de 1939), segundo tenor; y Carlo Mastrangelo (5 de octubre de 1938), barítono, eran todos amigos de los alrededores de la Belmont Avenue en el Bronx (Nueva York ) y asistían juntos a la Escuela Secundaria Roosevelt , D'Aleo, Milano y Mastrangelo empezaron a cantar juntos y adoptaron su nombre en honor de la Avenida Belmont.
Dion conocía a The Belmonts de toda la vida, vecinos de barrio, aunque no pertenecían a su mismo círculo, mientras Dion era miembro de los Fordham Daggers (mítica banda callejera compuesta por lo mejorcito del barrio) Fred Milano y Carlo Mastrangelo pertenecían a los Imperial Hoods, una banda rival. Angelo D'Aleo era el único que había recibido clases de canto. Habían tomado su nombre de la Avenida Belmont donde solían cantar rhythm´n´blues de los grupos vocales negros y algo del rock´n´roll que crecía en el sur, Dion solía pararse a escucharlos, y en ocasiones se unía a ellos.

Tras la grabación de este último single con Mohawk el grupo se traslada a Laurie Records, recién fundada por Bob Schwartz (quien había sido uno de los antiguos propietarios de Mohawk) y su hermano Gene, y así, con Dion como cantante principal, hacen su debut en la nueva compañía editando "I Wonder Why”. El tema salta hasta el número 22 en las listas de pop dándoles una importante popularidad en el área de New York y el Noreste de los Estados Unidos.

Los gustos musicales del grupo se muestran un tanto divergentes de los de su cantante, mientras los del grupo se centran en el jazz ,las baladas y los standars de los años 30 y 40, los de Dion derivan más hacia los sonidos del Rock & Roll y más tarde gravitan hacia el blues.
En 1960 el camino de Dion & The Belmonts se separa por diferentes razones, iniciando Dimucci su carrera en solitario por un lado y la de los Belmonts como trío por otro.

La percepción habitual es que, siendo Dion su máximo exponente y estrella, el grupo desaparecería después de esto, pero la verdad es que The Belmonts siguen gozando de éxito durante el primer año después de su partida.
El trío continua con Laurie Records con un solo single, "We Belong Together", con Carlo Mastrangelo como cantante solista y, a continuación, fundan su propio sello, originalmente llamado Surprise, y, a continuación, Sabrina, para finalmente quedar bautizado como Sabina Records.
El nuevo sello (Surprise) se estrena en el mercado en marzo de 1961 publicando “Tell Me Why” (una brillante versión del tema que Norman Fox & The Rob Roys habían grabado previamente en el 57), y que ascendió hasta el número 18# a nivel nacional.

Otro importante camb

El grupo continua adelante remplazándole con Frank Lyndon, y lanzan su primer LP, Carnival of Hits, a finales de 1962, con el fin de aprovechar el tirón de "Come On Little Angel,"
Sabina comenzó la diversificación de su catálogo ligeramente, la edición de "Time to Dream " aparece como Buddy Christie, o Buddy Sheppard & The Holidays ,siendo los propios Belmonts quienes realizan los coros bajo el nombre de The Holidays.
El hecho de sacar adelante su propio sello estaba convirtiéndose en su ma

El breve revival de la música doo wop en 1961 había sido una bendición para el trío, tanto en conciertos, como en registro de ventas, Pero en ese momento, hay otros grupos basados en las armonías vocales que añaden nuevas formulas a su sonido, grupos como los Beach Boys , y, más cerca de casa, en la costa oriental ,Jay & The Americans y los Four Seasons, ambos con un sonido más comercial que los Belmonts.
Las ventas de sus discos comienzan a decaer en este tiempo “Diddle-Dee-Dum" llega al número 53# y "Ann-Marie" apenas alcanza el número 86# en 1963.
El grupo firma con United Artists ese mismo año de la mano de Gerry Granaham, y tras dos años sin demasiada fortuna intentando emular el sonido de otros grupos de moda, terminan separándose en 1966.
Curiosamente, poco d

El principio de los 70’s y un auge de los llamados “oldies” permite a los Belmonts la posibilidad de continuar adelante y publican un álbum con Buddah Records titulado “Cigars ,Acappela ,Candy” en el que aparecen junto a antiguos temas acapella, éxitos contemporáneos como "My Sweet Lord" o "Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)."
En 1972, se produce lo que resultó ser el mayor concierto de su historia, junto a Dion, una actuación en Nueva York en el Madison Square Garden, que era no sólo un evento, sino que fue grabado para la posteridad y editado como Live at Madison Square Garden 1972.
Milano, Mastrangelo, y D'Aleo junto a Dion fueron los participantes de la reunión, que fue puesto a la venta de dos maneras diferentes, el original de Warner Bros que fue edulcorado en el estudio, y las reediciones posteriores (Rhino) que se hicieron desde las cintas originales del show.

La reunión del Madison Square Garden tuvo sus consecuencias y secuelas, además de algunas actuaciones esporádicas durante 1973, Dion reanudó su carrera en solitario, mientras que los Belmonts continuaron trabajando y grabando un nuevo LP en 1978, titulado “Cheek to Cheek”, en 1981 junto a Freddy Cannon, otro veterano de los primeros años 60, generaron un pequeño éxito nostálgico con" Let's Put the Fun Back in Rock N Roll ".
A partir de ese momento se produce una reedición del material post-Dion, tanto con el Lp de la Crystal Ball “ Just For You” como con las ediciones que Relic y ACE records dedicaron posteriormente al grupo de la avenida Belmont.
Desde 1996, Fred Milano se mantiene en activo en representación de los Belmonts .

*Me hubiese gustado poder mostrar algún vídeo de The Belmonts con la formacion de trio de la epoca, asi que si alguien tiene la actuacion en el American Bandstand de Dick Clark interpretando el " I Need Someone" que avise, je.